top of page
Receta

RECETA PARA PREPARAR MASA FLEXIBLE

INGREDIENTES:

  • 1 Taza de Fécula de Maíz

  • 1/2 Taza de Agua

  • 1/2 cucharada de Glicerina Pura

  • 1 1/2 cucharada de Crema para Manos (lanonina/nivea)

  • 1/4 cucharadita de formol     *Para que la masa dure mas tiempo

  • 1 Taza de Pegamento Blanco        *Puede ser escolar

PREPARACIÓN:

  1. Utilizar un sarten de teflon y una cuchara de madera para evitar que la mezcla se adhiera a la superficie.

  2. Mezclar la fécula de maíz  con el agua hasta disolver por completo.

  3. Agregar el pegamento blanco y mezclar.

  4. Incorporar el resto de los ingredientes y remover hasta obtener una mezcla homogénea.

  5. Poner la mezcla a cocer a fuego lento, hasta obtener una pasta manejable.          *Esta masa no se debe cocinar demasiado, ni dejar que quede muy seca, ya que podría endurecer.

  6. Dejar enfriar y amasar, luego colocarla en una bolsa plástica.              *Para que sea más fácil moldear, puedes untar tus manos con un poquito de crema.

  7. Añadir pintura blanca al oleo o pintura al frío.

TÉCNICA DECORATIVA: DECOUPAGE

TÉCNICA DECORATIVA

"SE CONOCE QUE LAS MENTES CREATIVAS SIEMPRE SOBREVIVEN CUALQUIER CLASE DE MAL ENTRENAMIENTO."

ANNA FREUD

Decoupage

Consiste básicamente en el pegado de recortes de papel de distintos colores sobre el objeto a decorar, para generar distintos efectos de pintura. En general, lo que se busca con esta técnica es que la decoración parezca pintura o pequeños azulejos incrustados. Se cree que el origen de esta técnica proviene del este de Siberia, en el siglo XII, esta técnica llegó a China, donde se usaba para decorar linternas, ventanas, cajas y otros objetos. Luego de esto, la técnica llegó a Italia en el siglo XVI, puntualmente a Venecia, cuyo comercio con el lejano oriente se encontraba en primer plano, por lo que se cree que, mediante este vínculo, la técnica del decoupage se extendió en el resto de Europa y más tarde, el mundo.

Los principales materiales con los que debes contar para poder realizar esta técnica son: pincel de cerdas suaves, servilletas para decoupage (aunque también se puede utilizar otro tipo de papel), pero las servilletas de decoupage son ideales debido a que, al ser tan finas, sólo necesitan unas pocas capas de barniz para lograr el acabado, cola vinílica, barniz y, por supuesto, un material el cuál decorar.

PROCEDIMIENTO A REALIZAR

  1. Debes preparar la pieza puliendo perfectamente la superficie con lija y a continuación, pasando una esponja para retirar las partículas desprendidas. Para tapar los agujeros e imperfecciones que pueda tener nuestro material, aplicamos pintura acrílica. Una vez seca, volveremos a pulir y a pintar.

  2. Una vez que esté listo el soporte, se procede a recortar las imágenes con las que se adornara el objeto; cualquier tipo de papel es válido, generalmente se suelen emplear servilletas. Al tener la servilleta extender con un pincel el pegamento sobre la superficie.

  3. Para crear una fina capa protectora también colocar una mano de pegamento por encima de las estampaciones. De este modo, servirá de aislante, con lo que se podrá usar con total naturalidad, sin tener que dejarlas como decoración. Una vez seco, bañar toda la manualidad con barniz, dando una nueva película protectora.

  • Facebook - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Caracas, Venezuela
bottom of page